- Imprimir |
Estaciones de tratamiento de agua potable en León
Aguas de León dispone de dos plantas de tratamiento, cada una de ellas adaptada a las particulares características del agua de cada captación, que ya de por sí es de elevada calidad:
- La Planta del Luna: En la que el proceso de preoxidación se realiza con hipoclorito sódico, la coagulación-floculación se realiza añadiendo policloruro de aluminio y en la que se dispone de dos decantadores. La filtración se realiza a través de seis filtros de arena. Por último se añade hipoclorito sódico como desinfectante final.
- La Planta del Porma: En la que el proceso de preoxidación se realiza con hipoclorito sódico y la coagulación-floculación también se realiza añadiendo policloruro de aluminio. Sin embargo, la separación de los fangos se realiza en los ocho flotadores, no en decantadores. Posteriormente, el agua pasa también por seis filtros de arena y se añade hipoclorito sódico como desinfectante final.
Un sistema automatizado es el encargado de la supervisión, adquisición y control de datos para asegurar la eficacia del tratamiento.
La potabilización consiste en asegurar que el agua de consumo no contiene ninguna sustancia tóxica o germen que pueda poner en peligro la salud. Es por esto por lo que el agua que se encuentra en la naturaleza, que generalmente no cumple estas condiciones, se somete a una serie de tratamientos antes de su distribución al consumidor.
Los diferentes procesos de tratamiento se pueden resumir en:
-
Preoxidación
Se añade un reactivo químico oxidante, que reacciona con la materia orgánica e inorgánica, eliminándola. -
Coagulación y floculación:
El agua contiene partículas muy pequeñas cargadas eléctricamente, llamados coloides. Están en una situación tan estable que nunca se separarían del agua por sí solas. Este proceso consiste en desestabilizar los coloides, añadiendo sustancias químicas que forman agregados más grandes y pesados, llamados flóculos, que ya es posible separar del agua. -
Decantación
Es el proceso físico, por el que la gravedad actúa sobre los flóculos, por lo que se depositan en el fondo, de donde son eliminados como fango. -
Flotación
Es el proceso físico contrario a la decantación en el sentido de que el aire a presión inyectado en el agua forma microburbujas que se pegan a los flóculos haciéndolos flotar en lugar de decantar. -
Filtración
El filtro retiene las pequeñas partículas que no se hayan eliminado en las etapas anteriores. Cuando el filtro se ensucia, se lava haciendo pasar agua y aire en sentido contrario. -
Desinfección final
Consiste en la adición de una sustancia química que elimina los gérmenes que pudieran haber sobrevivido a las etapas anteriores. Además se ajusta un cierto nivel de desinfectante residual que dificulta posteriores contaminaciones